Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEl calendario 2018 del cambio climático

El calendario 2018 del cambio climático

  • 12 enero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por El Financiero - Foto por CMNUCC / Aida-Américas
El clima continúa siendo prioritario en la agenda global por quinto año consecutivo, durante este año se desarrollarán varios eventos muy importantes.

El clima sigue siendo prioridad en la agenda mundial por quinto año consecutivo. Las condiciones climáticas más extremas son reales. Por esta razón se necesitan acciones para evitar que la situación empeore.

Conoce más: 2017: ejemplo del impacto del cambio climático

Durante 2018 se llevarán a cabo varios eventos que serán una oportunidad para crear conciencia sobre las posibles soluciones a este fenómeno, además de demostrar qué tanto se ha avanzado en la lucha contra el cambio climático.

Estos son los eventos más relevantes:

Reunión Anual del Foro Económico Mundial

Davos, Suiza, 23-26 de enero

El Foro Económico Mundial dará a conocer su Informe Global de Riesgos antes de la Reunión Anual en Davos a finales de enero. Líderes gubernamentales, empresariales y de la sociedad civil discutirán sobre las consecuencias ambientales de seguir confiando en los viejos modelos de crecimiento económico y las suposiciones sobre la creación de riqueza que están obstaculizando la inversión en soluciones bajas en carbono y climáticamente inteligentes.

La reunión también destacará el rol de otros actores, incluyendo ciudades, estados, sociedad civil, pioneros de la tecnología y emprendedores sociales, para mostrar que, a pesar del enorme desafío que plantea el cambio climático, es posible reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero con una acción efectiva y acelerada.

Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial

Washington, Estados Unidos, 20-22 de abril

En abril, las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Washington, proporcionarán una plataforma importante para que los inversores debatan el financiamiento climático. A lo largo del año se realizarán varias reuniones que reforzarán la urgencia del problema y para ganar impulso a los cambios en las políticas y estrategias de inversión y negocios.

Cumbre de líderes del G7

Charlevoix, Quebec, Canadá, 8-9 de junio

Canadá, uno de los países que encabezan dicha acción climática, será el anfitrión de la reunión del G7 en junio. El cambio climático y la energía limpia son temas centrales de la reunión y permitirán que los mayores emisores de gases de efecto invernadero reflejen las medidas de política, los incentivos y la mayor ambición necesaria para impulsar un crecimiento limpio.

También será fundamental para estos líderes demostrar que pueden trabajar juntos para resolver el desafío climático a nivel mundial. En Estados Unidos existe preocupación por la falta de liderazgo a nivel federal. Sin embargo, a nivel estatal y municipal se están implementando medidas más innovadoras y planes de transición con visión de futuro.

Cumbre Global de Acción Climática

San Francisco, Estados Unidos, 12-14 de septiembre

El gobernador de California, Jerry Brown, organizará una Cumbre Global de Acción Climática en San Francisco en septiembre. El evento mostrará la acción climática de los estados, las ciudades y las empresas de todo el mundo, y se espera que brinde un “momento decisivo” en la integración de la acción climática.

Climate Week NYC

Nueva York, Estados Unidos, 24-30 de septiembre

Asimismo, 10 días después, en el contexto de la reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, Climate Week NYC brindará otra oportunidad para destacar el progreso realizado por los principales actores. También vinculará estos esfuerzos a la agenda más amplia de desarrollo sostenible, construyendo el reconocimiento de la naturaleza interrelacionada del cambio climático a toda una gama de problemas ambientales y sociales.

Reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial

Nusa Dua, Bali, Indonesia, 12-14 de octubre

Después de eso, el foco de la actividad de acción climática se desplazará de América del Norte al sudeste de Asia en octubre, donde Indonesia será la sede de las Reuniones Anuales del FMI y el Banco Mundial. Un lugar estratégico para la conversación sobre el clima: la región necesita con urgencia pasar del carbón a la energía de bajo carbono y detener la deforestación insostenible, dos acciones fundamentales para reducir las emisiones.

14ª reunión de la Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP14)

Sharm el-Sheij, Egipto, 10-22 de noviembre

Aunque tradicionalmente no es una fecha clave en el calendario de acción climática, la 14ª reunión de la Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica en Sharm El-Sheikh, Egipto, en noviembre de 2018 también es relevante.

24 Periodo de sesiones de la Conferencia de las Partes (COP 24)

Katowice, Polonia, 3-14 de diciembre

A finales de año, la 24ª sesión de la Conferencia de las Partes (COP 24) tendrá lugar en Katowice, Polonia. Fiji y Polonia, como campeones de la presidencia de la COP, dirigirán las discusiones con los actores no estatales a lo largo de 2018, y proporcionarán una reflexión sobre el progreso realizado. Esto debería dar confianza a los gobiernos de que los sentimientos detrás del Acuerdo de París están cobrando impulso en todas las áreas de la economía global, lo que les facilita plantear ambiciones para 2020.

No hay duda de que 2018 será un año muy ocupado para el combate al cambio climático. Será interesante mirar hacia atrás esta vez el próximo año, para revisar qué estados, ciudades y consorcios realmente han intensificado su acción climática y han generado el cambio que se necesita.


Este texto apareció originalmente en El Financiero, puedes encontrar el original aquí.

791600cookie-checkEl calendario 2018 del cambio climáticoyes
Sigue leyendo
Los modelos del economista William Nordhaus se han convertido en un instrumento clave para determinar costes y beneficios de reducir las emisiones de CO2.

Premian al “padre” de la economía del ...

  • 12 enero, 2018
  • comments
El alcalde Bill de Blasio explicó que busca hacer responsables a las compañías, como ExxonMobil, por su contribución al cambio climático.

Nueva York contra las petroleras

  • 12 enero, 2018
  • comments

Compartir

59
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Fórumula para combatir la deforestación eficientemente.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Fórmula contra la deforestación: proteger, gestionar y restaurar

Fórmula contra la deforestación: proteger, gestionar y restaurar 12 agosto, 2022

Más Noticias

Fórumula para combatir la deforestación eficientemente. Fórmula contra la deforestación: proteger, gestionar y restaurar
  • 12 agosto, 2022
  • 0
  • 0
Las corrientes en chorro están incrementando las olas de calor La relación entre olas de calor y las corrientes en chorro
  • 12 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Fórumula para combatir la deforestación eficientemente.
    Fórmula contra la deforestación: proteger, gestionar y restaurar
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Las corrientes en chorro están incrementando las olas de calor
    La relación entre olas de calor y las corrientes en chorro
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Lluvias récord provocan inundaciones en Seúl.
    Lluvias récord causan destrozos en las calles de Seúl
    • 10 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    El Mundial es el primero en certificarse con sustentabilidad.
    Mundial de Qatar 2022 se certifica en sustentabilidad
    • 9 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales