¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Preocupa2017: ejemplo del impacto del cambio climático

2017: ejemplo del impacto del cambio climático

  • 2 enero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por DW - Foto por Justin Hofman / Wildlife Photographer of the Year
La inusual frecuencia con que se repitieron los fenómenos devastadores, parece mostrar que hemos comenzado la lucha contra el cambio climático demasiado tarde.

El mundo poco a poco se prepara para enfrentar el cambio climático. Pero la inusual frecuencia con que se repitieron en 2017 fenómenos devastadores, parece mostrar que comenzamos la lucha demasiado tarde.

Calor sofocante

Las olas de calor se hicieron habituales en 2017 en todo el mundo, provocando sequías, incendios forestales y muertes. Australia comenzó el año con temperaturas de cerca de 50°C y el sur de Europa vio llegar los termómetros, con la ola “Lucifer“, más allá de los 40°C en julio y agosto. En India, en tanto, se vivieron jornadas dramáticas.

Calor extremo en Sevilla, España. Foto: Imago / Agencia EFE

Foto: Imago / Agencia EFE

Corales en extinción

A comienzos de 2017, los científicos descubrieron que el blanqueamiento de los corales de la Gran Barrera en Australia era peor de lo que se pensaba. En algunos puntos, más del 70% del coral ha muerto. Los expertos advierten que para 2050, el 90% de los corales habrá desaparecido. El aumento de la temperatura del mar y la acidificación de los océanos son los principales responsables.

Blanqueamiento de los corales de la Gran Barrera en Australia. Foto: Picture-alliance / dpa

Foto: Picture-alliance / dpa

Combinación letal

Los conflictos armados están empujando a millones de personas a dejar sus hogares o vivir en situaciones precarias, un escenario que el cambio climático empeora. La falta de recursos incrementa el riesgo de conflicto y hace que la vida sea aún más dura para los refugiados. Por ejemplo para las familias del Sudán del Sur, que deben huir hacia Uganda o Kenia, donde la sequía va en aumento.

Conflictos armados y sequía en África. Foto: Reuters / G. Tomasevic

Foto: Reuters / G. Tomasevic

Mundo en llamas

Desde Nueva Zelanda a España, desde California hasta Groenlandia y Chile: el mundo ha sido testigo de una serie de incendios forestales continuos y el calentamiento global ha sido identificado como el responsable de su aumento. Amplias zonas de la península ibérica se vieron envueltas por las llamas, mientras los bomberos en California no descansaron en seis meses.

Incendios forestales en California, Estados Unidos. Foto: Reuters / G. Blevins

Foto: Reuters / G. Blevins

Récord de tormentas

Los huracanes María e Irma, que azotaron el Caribe en agosto y septiembre, fueron solo dos de los fenómenos más destructivos del año. La lista de tormentas también incluye a Ofelia en Irlanda, Harvey y Nate en América Central y Estados Unidos, y Xavier y Sebastian en Alemania. El calentamiento de la superficie del océano ha aumentado la evaporación, y esa agua fortalece las tormentas y huracanes.

Fuerte impacto de tormentas en el Caribe. Foto: Getty Images / AFP / Str

Foto: Getty Images / AFP / Str

La Antártida se descongela

En julio, un gigantesco iceberg se desprendió de la barrera de hielo Larsen, una de las mayores de la Antártica, reduciendo su área en más de un 12%. Si bien esto forma parte de los procesos naturales en la existencia de los icebergs, los especialistas han vinculado el retroceso de las plataformas antárticas con el calentamiento global.

Iceberg se desprende de la barrera de hielo Larsen. Foto: Picture-alliance / dpa / NASA / J. Sonntag

Foto: Picture-alliance / dpa / NASA / J. Sonntag

Dificultades para respirar

El deterioro de la calidad del aire causa miles de muertes en el mundo. La capital de India, Nueva Delhi, es una de las ciudades más contaminadas. En noviembre, amplias zonas del norte indio y de Pakistán fueron invadidas por una capa de esmog que transportaba material particulado peligroso. Las escuelas tuvieron que cerrar y los hospitales se llenaron de pacientes con problemas respiratorios.

Contaminación del aire en la India. Foto: Reuters / S. Khandelwal

Foto: Reuters / S. Khandelwal

Océanos en riesgo

Los elevados niveles de dióxido de carbono en la atmósfera representan una amenaza para los océanos, ya en peligro debido a la contaminación con plástico, sobrepesca y calentamiento de las aguas. La acidificación de los océanos podría convertir al mar, que cubre dos tercios de la superficie del planeta, en un lugar hostil para la vida marina. Y sin animales marinos todo el ecosistema está en riesgo.

La vida marina corre peligro por los altos niveles de CO2 en la atmósfera. Foto: Picture-alliance / Photoshot / B. Coleman

Foto: Picture-alliance / Photoshot / B. Coleman

Desastres naturales

Las tormentas a menudo provocan subidas repentinas en los niveles de las aguas y deslizamientos de tierra. A fines de diciembre, más de 230 personas murieron en la isla filipina de Mindanao tras el paso de una tormenta. Inundaciones similares se vieron en 2017 en Vietnam, Perú y Sierra Leona. En Grecia y Alemania también se vivieron los efectos de las lluvias torrenciales.

Inundaciones extremas causaron estragos en varios países. Foto: Reuters / E. de Castro

 Foto: Reuters / E. de Castro

Este texto apareció originalmente en DW, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
La empresa O3 Protégelo diseñó un catalizador de hidrocarburos que busca mejorar la combustión en todo tipo de motores, tanto diésel como de gasolina.

Dispositivo reduce en 20% el CO2 que producen los ...

  • 2 enero, 2018
  • comments
Según la legislación internacional, solo los que han huido de sus países debido a una situación de guerra o persecución pueden clasificarse como refugiados.

La comunidad internacional no reconoce a los ̶...

  • 2 enero, 2018
  • comments

Compartir

32
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Descubre: todo lo que necesitas saber sobre corales
comments
CambioClimaticoClimaExtremoContaminacionDestacadasHechosNos EncantaNoticiasOceano

Descubre: todo lo que necesitas saber sobre los corales

Descubre: todo lo que necesitas saber sobre los corales 22 abril, 2021

Más Noticias

Descubre: todo lo que necesitas saber sobre corales Descubre: todo lo que necesitas saber sobre los corales
  • 22 abril, 2021
  • 0
  • 0
Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
La producción de cannabis es alta en contaminación ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
El segundo lago más grande de México está por desaparecer El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030 UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Descubre: todo lo que necesitas saber sobre corales
    Descubre: todo lo que necesitas saber sobre los corales
    • 22 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
    Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    La producción de cannabis es alta en contaminación
    ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático