Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaChile presentó oficialmente la COP25

Chile presentó oficialmente la COP25

  • 23 abril, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde – Foto por Getty Images
COP 25 en Santiago de Chile

El pasado jueves 11 de abril se dio a conocer la Cumbre del cambio climático (COP25) de Chile, la cual se celebrará el próximo diciembre. La ministra chilena Carolina Schmidtz también pidió durante un acto que se trabajara en conjunto con la acción climática con el lema de: es #TiempoDeActuar.

La ministra chilena de Medio Ambiente y presidenta de COP25 señaló que con la celebración en Chile de la cita mundial, el país sudamericano “levanta la voz para encabezar la gran transformación que necesita el planeta”.

“Liderar la transformación hacia un desarrollo sustentable con el cambio climático como eje fundamental”, aseguró.

Líderes de la transformación climática

Schmidtz continuó concientizando con que el cambio climático ya está aquí y que no llegará en los próximos 50 años, pues en Chile ya lo habían visto desde hace ocho años, debido a los veranos extremos en la zona sur con temperaturas de hasta 37°C e incendios que afectaron a la riqueza natural del país.

Mientras que en el norte donde estaban acostumbrados al sol y la playa, tuvieron inundaciones que afectaron a grandes zonas.

“El cambio climático es una realidad y Chile es un país muy vulnerable al cambio climático, cumplimos siete de los nueve criterios a la vulnerabilidad”, dijo la ministra.

Por eso, “celebro que cuando el mundo se une frente al cambio climático y acuerda que es incompatible con el sistema de desarrollo de nuestros países, el presidente haya tenido el coraje de alzar la voz para liderar este cambio y anunciar que Chile va a ser sede de la COP25”.

Durante el acto, agradeció la presencia de los expresidentes chilenos, ministros, parlamentarios, autoridades, sector público y privado y ong presentes.

Ley de cambio climático en Chile

Se recordó también que el presidente chileno, Sebastián Piñera, se puso a trabajar sobre el cambio climático como una de sus prioridades por medio de un proceso participativo para la elaboración de una ley marco de cambio climático para Chile, la cual es una ley que permitiría entregar las facultades como las responsabilidades a los distintos órganos del Estado para actuar  por la acción climático.

Te sugerimos: Agricultores necesitan más tiempo para evitar pérdidas por el cambio climático

“Hoy cada uno de los ministerios y gobiernos regionales y locales está trabajando por la acción climática, pero necesitamos institucionalizar la acción para lograr la acción ciudadana para desarrollar el anteproyecto que se encuentra en pleno desarrollo”.

La ministra aseveró “queremos compartir con el consejo asesor presidencial para la COP25 los antecedentes para construir juntos el marco legislativo necesario”.

“Tenemos una oportunidad importante, porque a diferencia de otras reformas importantes que se han producido en el planeta, ahora Chile en la acción climática y el desarrollo sustentable tiene un capital natural gigantesco”.

#TiempoDeActuar

En Chile se encuentra la capacidad más grande del planeta de generar energía limpia por el desierto de Atacama, los ríos generadores de energía, los mares y vientos para generar la energía eólica, explicó Schmidtz.

Otro factor que puede desarrollar Chile es el transporte limpio, ya que Santiago es la ciudad con más unidades eléctricas aparte de China, dicho proceso hacia la movilidad sostenible tiene su base en el cobre, por lo que tienen el potencial de trabajar con un cobre verde.

Te puede interesar: Adapt Chile: promoviendo soluciones ante el cambio climático

El presidente Piñera mencionó en la sede del Ejecutivo chileni que existen países que se retiran de los acuerdos de la COP y que no asumen compromisos exigentes, en cambio, hay otros que los asumen, pero no los cumplen.

Se tiene previsto que en la cumbre de clima lleguen 195 países y la llegada de unas 25,000 personas a la ciudad de Santiago para el marco de la COP25, por lo que se construirá un recinto al suroeste de la capital en los próximos ocho meses.

Concientización

“El calentamiento global y el cambio climático siguen cobrando víctimas. Sigue creciendo el nivel del mar, sigue aumentando la acidificación de los océanos y matando a muchas especies, sigue avanzando el derretimiento de nuestro glaciares, continúa la extinción de especies de flora y fauna a una velocidad nunca antes conocida”, alertó Piñera.

El presidente asegura que la cumbre COP25 será una gran oportunidad para contribuir a que el mundo entero tome conciencia y se pueda hacer un cambio en el curso de la historia, así como “detener esta carrera demencial hacia un verdadero suicidio colectivo, como decía el Papa Francisco”.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

1517800cookie-checkChile presentó oficialmente la COP25yes

Sigue leyendo
Sector inmobiliario comercial de Europa deberá reducir sus emisiones de carbono en más de un 80% para cumplir con los objetivos del Acuerdo climático de París.

Los edificios de la UE tendrán que reducir sus emi...

  • 23 abril, 2019
  • comments
La nueva serie documental de Netflix, Nuesto Planeta muestra una realidad que no debería estar pasando y que, según los productores, sucede por el cambio climático.

NY Times entrevista a creadores de serie de Netfli...

  • 23 abril, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales