¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaRecuperación económica y consumo de energía

Recuperación económica y consumo de energía

  • 28 octubre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Economist - Foto por AJ_Watt/Gettyimages
Recuperación económica y demanda de energía

La demanda de electricidad se ha reactivado, a pesar de la incertidumbre sobre la trayectoria del virus

Muchos ambientalistas habían esperado que un lado positivo de la pandemia fuera una caída en el consumo de energía, particularmente el tipo que causa las emisiones de gases de efecto invernadero. Y de hecho, en su último informe World Energy Outlook, publicado esta semana, la Agencia Internacional de Energía (AIE) estima que el consumo de esta primavera disminuyó un 25% en los países bajo estrictos bloqueos, y un 18% en los países con más indulgencia.

En total, la AIE espera que la demanda de energía se hunda este año en un 5%, y que las emisiones de dióxido de carbono de la energía caigan aún más rápidamente, en un 7%.

Los combustibles fósiles representan gran parte de la reducción. Los aviones, el metro y los autobuses se vaciaron mucho más rápido de lo que esperaban los productores de petróleo, lo que provocó un exceso de oferta que hizo que los precios cayeran en picado. Los bloqueos en la primavera provocaron fuertes caídas en el uso de electricidad.

Te recomendamos: Pandemia frena el progreso de energía solar en países pobres

El consumo de carbón sufrió debido a la caída de los precios del gas natural en América y Europa. A la energía verde le fue mejor: la demanda de energías renovables, que a menudo se favorecen sobre el carbón y el gas natural debido a las regulaciones ambientales y los acuerdos de compra a largo plazo, aumentó en más del 5% con respecto a 2019.

Demanda en aumento

Pero muchos de estos cambios se han revertido desde que se levantaron los bloqueos. Aunque los viajes aéreos siguen siendo moderados, manteniendo la demanda de petróleo muy por debajo del nivel del año pasado, la demanda total de electricidad ha vuelto a la normalidad. La IEA ahora predice que la demanda mundial de electricidad disminuirá solo en un 2% este año.

En China, donde la economía se ha recuperado rápidamente, se espera que aumente en un 2%. Eso, a su vez, significa una renovación de la demanda de combustibles fósiles, en particular carbón, que proporciona la mayor parte de la electricidad de China.

La AIE advierte que las caídas en el consumo de electricidad este año reflejan una desaceleración económica, más que movimientos estructurales hacia la sostenibilidad. Y aunque una recuperación global retrasada podría reducir el uso de energía a corto plazo, se producirá a costa de inversiones a largo plazo en nuevas tecnologías e infraestructura.

La AIE espera que las inversiones en el sector energético caigan un 18% este año. Aunque la disminución será más pronunciada en el petróleo, el gas y el carbón, los nuevos proyectos renovables se enfrentarán a la competencia de los combustibles fósiles baratos. Y, a medida que persista la recesión, los hogares seguirán gastando menos en tecnologías como vehículos de bajo consumo o paneles solares en las azoteas. El Covid-19 ha sido un analgésico débil en el mejor de los casos para la crisis climática, y ciertamente no tiene cura.


Este texto apareció originalmente en The Economist, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
NASA descubre agua en la luna

NASA descubre agua en la superficie de la luna

  • 28 octubre, 2020
  • comments
Petroleras intentan enfriar el suelo ártico para seguir extrayendo

Mineras intentan “enfriar” el suelo Ár...

  • 28 octubre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde 5 marzo, 2021

Más Noticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias


    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático