Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaContaminación del aire obliga a cerrar cientos de escuelas en Tailandia

Contaminación del aire obliga a cerrar cientos de escuelas en Tailandia

  • 31 enero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Wanaporn Yangsiri / Unsplash
Autoridades ordenaron el cierre de 437 escuelas de Bangkok ante el agravamiento de la contaminación atmosférica que desde hace semanas afecta a la ciudad.

Las autoridades de Tailandia ordenaron el cierre de 437 escuelas de Bangkok ante el agravamiento de la contaminación atmosférica que desde hace semanas afecta a la ciudad.

El gobernador de Bangkok, Asawin Kwanmuang, dijo en rueda de prensa que la orden de cierre es de efecto inmediato y que durará hasta el viernes 1 de febrero.

Conoce más: Tailandia dispara cañones de agua para limpiar la contaminación del aire

“Quizás no es una manera efectiva al 100% pero permite disminuir los efectos en los niños. Lo mejor es cerrar las escuelas y así los padres no tienen que llevarlos a la escuela en auto”, aseguró el gobernador.

Bangkok lleva días cubierto por una espesa niebla tóxica y se sitúa como la octava ciudad más contaminada del mundo con un nivel medio de 171 puntos en el índice de calidad del aire (ICA), según Air Visual, empresa que mide la polución del aire en todo el mundo.

El departamento de Control de la Contaminación del gobierno tailandés calificaba como “insalubre” la calidad del aire en diez estaciones de la ciudad y como “muy insalubre” en otra.

En esta última, el ICA alcanzó los 207 puntos en una escala en la que la calidad satisfactoria se sitúa por debajo de los 50 puntos.

Te sugerimos: Tailandia dispara cañones de agua para limpiar la contaminación del aire

Los niveles de PM2.5 (partículas de 2.5 micras o menos de diámetro) subieron a 97 microgramos por metro cúbico (µg/m3), más del doble de lo que recomiendan las autoridades tailandesas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconseja la exposición durante más de 24 horas a concentraciones superiores a 25 µg/m3 de este tipo de partículas ante el riesgo de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cáncer.

Nube tóxica

La estación seca (entre octubre y abril) agudiza la severidad de la nube tóxica que las autoridades atribuyen al intenso tráfico, la construcción, la actividad industrial y los incendios provocados por el sector agrícola.

Las autoridades se enfrentan a crecientes críticas por su gestión de la contaminación que han intentado combatir con sistemas de dudosa eficacia como el rociado del aire con cañones de agua.

El Ministerio de Salud Pública llamó además a la población a quemar varillas de incienso más cortas y a evitar la quema de ofrendas de papel durante la celebración del Nuevo Año Chino el próximo 5 de febrero.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

1410600cookie-checkContaminación del aire obliga a cerrar cientos de escuelas en Tailandiayes

Sigue leyendo
Se investigaron 226 crisis alimentarias en 134 países en los últimos 53 años y los resultados muestran un aumento en la frecuencia en que se dan por década.

Crisis alimentarias aumentan de frecuencia en 50 a...

  • 31 enero, 2019
  • comments
A partir de la primera mitad del año, los dispositivos de Samsung se empaquetarán en papel, moldes de pulpa y plásticos de base biológica o reciclados.

Samsung dejará de usar plástico en sus empaques

  • 31 enero, 2019
  • comments

Compartir

15
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar

Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar 24 mayo, 2022

Más Noticias

Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna. Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar
  • 24 mayo, 2022
  • 0
  • 0
La Niña traerá más huracanes devastadores este año. La Niña traerá este año huracanes más devastadores
  • 23 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Varias empresas mineras se opusieron a realizar exploraciones en territorios indígenas. Empresas mineras se alejan de áreas indígenas en Brasil
  • 23 mayo, 2022
  • 0
  • 0
La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas. Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Amazon financia una startup de tecnología solar. Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna.
    Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar
    • 24 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    La Niña traerá más huracanes devastadores este año.
    La Niña traerá este año huracanes más devastadores
    • 23 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales