El colapso climático en un país podría interrumpir el suministro mundial de alimentos
Las malas cosechas catastróficas podrían impulsar los aumentos de precios en un mundo interconectado que depende de los cultivos de todo el mundo.
Las malas cosechas catastróficas podrían impulsar los aumentos de precios en un mundo interconectado que depende de los cultivos de todo el mundo.
Observaciones aéreas realizadas recientemente en unos 344,000 kilómetros cuadrados revelan blanqueos con diversos grados de severidad, según autoridades.
Este comportamiento inusual sucede como consecuencia al derretimiento del hielo y la actividad humana que destruye su hábitat.
El 2020 se perfila como un año crucial en la historia, no solo por el impacto devastador del coronavirus, sino por el gran impacto del cambio climático.
Una encuesta para la BBC también encontró que casi el 60% se preocupa por el impacto que el cambio climático tendrá en sus vidas.
La agencia de la ONU publicó su última actualización sobre El Niño vinculado a fuertes lluvias, inundaciones, sequías y otros peligros.
Las sustituciones de los consumidores debido a la escasez por la crisis del coronavirus podría crear serias consecuencias críticas para la sociedad y la vida.
Pueblos indígenas se pronunciaron contra las decisiones de compañías multinacionales por reemplazar los bosques con plantaciones de soja, palma y ganado.
La destrucción de hábitats naturales por humanos ha permitido que enfermedades que una vez estuvieron encerradas en la naturaleza se crucen con las personas.
600 mil millones de toneladas de hielo se perdieron el verano pasado cuando el Ártico experimentó el año más caluroso registrado.
Suscríbete a nuestro boletín
Lo más importante en tu buzón cada semana