Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaSe alargan los incendios en Portugal por la sequía

Se alargan los incendios en Portugal por la sequía

  • 11 octubre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por EFE / EPA / Paulo Cunha
Gobierno portugués prolongó hasta el 15 de octubre el período crítico de incendios forestales que normalmente concluye el 30 de septiembre.

Más de 1,300 bomberos y 170 vehículos están movilizados para combatir seis grandes incendios activos en el centro y el norte de Portugal, según los últimos datos de la Autoridad Nacional de Protección Civil lusa.

El más preocupante es el que afecta al municipio de Pampilhosa da Serra, en el centro del país, en el que están destinados 570 bomberos, cerca de 170 vehículos de extinción terrestre y tres medios aéreos.

Evacuación

El incendio, que inició en la noche del viernes al sábado, tiene seis frentes activos y ha obligado a cortar tres carreteras y a evacuar seis aldeas.

El secretario de Estado de Administración Interna, Jorge Gomes, visitó la zona afectada y señaló en declaraciones a medios lusos que, aunque no tiene forma de probarlo, considera que varios de los incendios que afectan a Portugal este fin de semana tienen “origen criminal”.

Pampilhosa da Serra fue uno de los municipios afectados por el gran incendio que se inició el pasado 17 de junio en Pedrógão Grande y que causó 64 muertos y más de 250 heridos.

Otro gran incendio que preocupa este sábado se sitúa en el municipio de Mortágua, al norte de Coimbra, donde trabajan más de 300 efectivos para intentar controlar los dos frentes activos.

En la localidad de Alvaiázere, en el centro de Portugal, están desplegados 285 bomberos para combatir las llamas del fuego que se inició durante la tarde del sábado.

Los otros tres grandes incendios están en los municipios de Braganza (norte), Ribeira de Pena (norte) y Vila Nova de Paiva (centro).

Período crítico

Entre enero y septiembre de este año ardieron 215,988 hectáreas forestales en Portugal, lo que supone un 174% más que la media de los últimos diez años, según datos del Instituto de Conservación de la Naturaleza y los Bosques luso.

Además, el Gobierno portugués prolongó hasta el 15 de octubre el período crítico de incendios forestales que normalmente concluye el 30 de septiembre, ante la falta de precipitaciones y la consecuente sequía.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

586900cookie-checkSe alargan los incendios en Portugal por la sequíayes
Sigue leyendo
No hubo muertes ni heridos y daños estructurales mínimos en Estados Unidos, pero en Centro América se reportan 22 víctimas.

El paso del huracán Nate

  • 11 octubre, 2017
  • comments
Expertos investigan los efectos de una disminución del pH en los ecosistemas marinos a causa de la acidificación.

Lo que los científicos están aprendiendo sobre la ...

  • 11 octubre, 2017
  • comments

Compartir

38
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Sequía revela las piedras del hambre en Europa.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Sequía en Europa revela las centenarias “piedras del hambre”

Sequía en Europa revela las centenarias “piedras del hambre” 17 agosto, 2022

Más Noticias

Sequía revela las piedras del hambre en Europa. Sequía en Europa revela las centenarias “piedras del hambre”
  • 17 agosto, 2022
  • 0
  • 0
Posible crímen ecológico en Polonia. Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río
  • 16 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Sequía revela las piedras del hambre en Europa.
    Sequía en Europa revela las centenarias “piedras del hambre”
    • 17 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Posible crímen ecológico en Polonia.
    Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río
    • 16 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    El calentamiento global está cambiando los bosques de América
    Efectos del calentamiento global en los bosques de América
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Fórumula para combatir la deforestación eficientemente.
    Fórmula contra la deforestación: proteger, gestionar y restaurar
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales